Jacobo Macías Zoido
El fin de la minería de carbón en El Bierzo dejó tras de sí un vacío quizás irreparable. Y con ello, un abandono y un olvido que tienen su representación material en las innumerables instalaciones en desuso diseminadas por toda la comarca. Entre los años 2013 y 2021 el fotógrafo berciano Jacobo Macías Zoido recorre estos parajes solitarios con la intención de capturar con su cámara la quietud y la tristeza, la ausencia y la melancolía. El abandono y el olvido.
Un trabajo que no solo entrelaza y establece conexiones entre materia inerte, atmósfera y el sentir de un pueblo ante el avance de lo irreversible, sino que visibiliza el deterioro y la falta de relevo de una realidad industrial que agoniza. Cuatro localizaciones distintas. En cada una de ellas, un movimiento de inmersión, desde un plano general a un primer plano, narrando en secuencias el proceso mismo de desintegración de cada lugar visitado, para así poder percibir a través de sus capas y estratos la resonancia del abandono. El eco de la ausencia.
Para ello se vale a lo largo de las 20 imágenes que la componen de luz trémula, casi penumbra, de tonos suaves y apagados y de texturas como elementos clave a la hora de narrar una historia depositada entre las grietas.
No obstante, las propuestas presentadas abarcan una variedad de formatos y técnicas del grabado que revelan la propia actitud estética del artista, ya que a través de los cuales reproducía gran parte de los elementos y composiciones que se presentaban de forma simultanea en su obra pictórica. El conjunto de obras seleccionadas se articula en torno a cuatro ejes que narran diversos episodios de historia, del arte y como no, de la vida del autor: Tiempo de silencio (1963), No a la violencia: Grimau (1963), Persona, animal o cosa (1969 - 1971) y Alegoría a la fertilidad (1973-1974). De este modo, Cartografías genera una retrospectiva gráfica de la obra de Manuel Calvo a la vez que se pone de manifiesto las constantes que han marcado el desarrollo de su producción artística, entre ellas, una profunda vocación crítica.