Confines
Itziar López Yllera


Icíar Yllera (Madrid, 1996) graduada en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid viene desarrollando su trayectoria artística en paralelo a su formación académica. En ella prevalece cierta inclinación hacia colaboraciones en proyectos artísticos interdisciplinarios desde happening colectivos, instalaciones o performances. Sin embargo, la mayor parte de su obra transita el lenguaje de la pintura que ha ido evolucionando hacia un intercambio cada vez más extenso entre abstracción y materia. En el transcurso natural de su trabajo esta relación se intensifica y finalmente desemboca en “Confines”, una serie de pinturas matéricas de gran expresividad cromática que ahondan y reflejan, como propia réplica, líneas y confines de una geografía imaginaria y de las improntas fronteras que traza. Bajo este título se presenta la exposición donde queda manifiesta la retórica plástica de la artista de estilo muy personal: tan individual en su expresión como social y de compromiso político en su inspiración.

Colores estridentes y extraños paisajes de subjetividad espontánea e indómita conforman un espacio ajeno a la realidad visual pero enormemente próximo a la sincera e incómoda evidencia de un mundo cada vez más globalizado, complejo y hostil. Edificaciones de muros y trazas de nuevas fronteras rayan su superficie y juegan a desdibujar parte de nuevos paisajes occidentales.

Como gesto hiperbólico de la noción de soberanía de las democracias actuales, la obra de Icíar, de exigencia comprometida y crítica, reflexiona sobre la inscripción de nuevas relaciones espaciales destinadas a mantener la persistencia de los mecanismos de dominación de occidente. Bajo la cuestionable premisa de una seguridad democrática, formas fragmentarias de demarcación, periferias y enclaves nutren los imaginarios culturales designados a construir algo que está afuera y confronta mutuamente: la idea de un “Otro” cuya alteridad atormenta, al mismo tiempo que construye un “Nosotros” tan problemático como ficticio.

“Los muros (…) disimulan la necesidad y dependencia, resucitan los mitos de autonomía y de pureza nacionales en un mundo globalizado. El peligro, el desorden y la violencia son proyectados al exterior, y se crea la ilusión de un poder soberano que salvaguarda - en el interior - una nación homogénea. ordenada y segura” . Wendy Brown, 2015 - Estados amurallados, soberanía en declive.

cross menu arrow-up arrow-left arrow-right